Limpiar tu organismo: fuera hinchazones y toxinas
Limpiar tu organismo no es solo un motivo para verte más fino y entrar en tus pantalones. Además, depurar con frecuencia el cuerpo es necesario para mantenernos sanos, eliminar toxinas y elementos dañinos para la salud.
Limpiar el organismo con sustancias naturales un par de días a la semana va a mantener tu piel libre de impurezas, disminuye la celulitis y esa incómoda sensación de piernas y tobillos hinchados, estrías, signos de cansancio… Entre otros.
Aquellos que tengáis una mayor tendencia a la retención de líquidos o consumáis bastante alcohol, bollería industrial, comidas precocinadas, demasiada carne ( puede estar hormonada) o demasiado pescado (puede venir contaminado), os vendría fenomenal limpiar vuestro cuerpo a menudo. Os presento 10 alimentos que son potentes diuréticos. ¡Fuera hinchazones, fuera toxinas!
1.Pomelo
Prácticamente todo él es 1) agua (90%) y eso hace que nos sintamos saciados. 2)Nulo en sodio y 3)rico en potasio, estas son tres características que favorecen la diuresis. Tiene menos kilocalorías que el resto de cítricos y dicen, que podría actuar favorablemente sobre los niveles de insulina (relacionada con la acumulación de grasa corporal) pero NO “QUEMA” GRASA. La grasa se quema subiendo las pulsaciones con el ejercicio físico, pero no tomando una cápsula o un zumo de pomelo. Tiene muchas vitaminas y minerales.

pomelo
2. Cola de caballo
Rica en sales minerales, es maravillosa como diurética, depurativa y desintoxicante, pero también como remineralizante, astringente y antidiarreica. Toma una infusión al día si sientes pesadez de piernas o hinchazón.
3. Piña
La piña es una de las frutas con mayor contenido de agua, rica en fibra y pobre en kilocalorías. Tiene una enzima que mejora la circulación sanguínea y favorece la eliminación de líquidos: la bromelina. A esta se le atribuyen muchas más propiedades terapéuticas. Mejora mucho el aspecto de la celulitis (siempre que se acompañe de una dieta saludable y ejercicio). Hay unas cápsulas de ananás forte de la marca El Granero, que funcionan muy bien para minimizar esta.

Piña
4. Espárragos
Los espárragos activan el riego sanguíneo de los riñones, lo que contribuye a aumentar la filtración y eliminar más orina. Tiene un gran porcentaje de agua, rico en potasio y bajo en sodio. El ácido aspártico que tiene el espárrago ayuda a desechar células adiposas y sustancias impuras sobrantes.
5.Perejil
Las propiedades diuréticas del perejil son magníficas. Rico en potasio y apiol, que ayuda a eliminar líquidos. Se puede beber en infusión de la hierba o utilizarlo como especia. Desintoxica el cuerpo, ayudando a tratar problemas reumáticos o renales como la litiasis renal.
6.Alcachofa
La cinarina que posee ejerce un efecto positivo sobre el riñón, aumentando la producción de orina y favoreciendo la eliminación de toxinas. Muy buena para la digestión, especialmente la de alimentos ricos en grasas. Si comes una carne o pescado graso, vendrá muy bien acompañarla de una guarnición de alcachofas para que se digiera sin problemas de pesadez y flato. Tiene mucha fibra y da gran sensación de saciedad.

Alcachofas
7. Vinagre de manzana
Es un gran depurativo intestinal (gracias al ácido acético) y ayuda a combatir el estreñimiento. Muy rico en potasio, provoca en el organismo un efecto depurativo y remineralizante. Las personas que toman vinagre de manzana se sienten más ligeras y sanas.
8. Té verde
Gracias a su contenido de cafeína (aunque más bajo que en el café), el té verde promueve la pérdida de los líquidos que le sobran al organismo. Además de activar tu metabolismo.
9. Melón
Contiene gran porcentaje de agua, rico en potasio y bajo en sodio. Estimula la eliminación de líquidos al tiempo que aporta nutrientes necesarios para lograr una buena hidratación.

Melón

Merienda un batido de melón
10. Puerros
Es un alimento muy alcalinizante y depurativo, por eso se recomienda en dietas de reumáticos y gota. Pero todos los que necesiten desintoxicarse (obesos, enfermos de la piel, malas dietas, exceso de alcohol … ) tienen que saber que el puerro es magnífico para ello. Limpia el intestino gracias a los mucílagos que posee.
Los lunes son un día perfecto para hacer la detox. Un ejemplo de cómo “recolocar” estos alimentos en un día de limpieza de organismo, sería por ejemplo, esto:
Desayuno: Zumo de pomelo con pulpa + un bol de leche desnatada sin lactosa con copos de avena, dados de melón y nueces. Té verde
Zumo de pomelo con pulpa +tostada de pan de centeno con tomate restregado, pavo y aceite de oliva. Té verde.
Media mañana: Dos rodajas de piña
Comida: Crema de puerros y cebolla + pechugas a la plancha aderezadas con especias ( si es perejil, mejor)+ alcachofas plancha o estofadas (sin cantidad, hasta que te sacies). Tostada de pan de centeno o integral. Café o té.
Merienda: Batido de melón o piña + té verde
Cena: pescado blanco plancha o al horno + espárragos blancos ( puedes añadir una buena cucharada de Ligeresa Sensación). Sin cantidad, hasta que te sacies. Infusión de cola de caballo.
De 2 a 3 LITROS DE AGUA por día ( incrementando a partir de 2L si practicas deporte y hace calor)
¡Hasta la próxima!
2 Comments
Genial. Pienso probarlo cuanto antes!
La verdad es que los productos diuréticos están teniendo su avance otra vez en el mundo porque ayudan a perder kilos y más ahora que en verano con el color también quemamos el agua con el sudor